Por: Marcos Peñafiel Ayala
Muchas veces vemos que nuestros artistas favoritos lanzan un nuevo LP o EP (un LP es la abreviación de “Long Production” o también conocido como un álbum de música), y escuchamos las nuevas canciones que lanzan, y podremos decir si es de nuestro agrado o no, pero estas vacaciones tuve la experiencia de grabar tres canciones con mi banda, por lo que pude percatarme de todo el proceso de creación de un LP o EP, y vengo a compartirles el proceso.
Las producciones musicales se dividen en cuatro etapas: Preproducción, Grabación, Postproducción y Lanzamiento.
Todo comienza con la preproducción, que es el proceso más largo y que abarca desde la composición tanto instrumental como lírica de cada una de las canciones que se vayan a lanzar. Después de esto se estructura la canción (la estructura más común de las canciones es: intro, verso, coro, verso, coro, puente, coro, fin). Tras tener la estructura de la canción se hace una maqueta de cada una de las canciones que se quieran grabar, (las maquetas son una grabación “cruda” de la canción; no importa que tengan errores, lo importante es tener claro la estructura de la canciones y que estén en metrónomo, o cuantizadas) y es aquí donde acaba la preproducción.
La grabación es el proceso más costoso económicamente hablando, pero llega a ser lo más divertido y también un poco frustrante, este proceso es recomendado empezar grabando las baterías, ya que son la base rítmica de toda canción, (es muy importante que el baterista de la banda tenga muy bien practicada la canción y el metrónomo).