Licenciatura en Educación | Universidad Mondragón México

Educación con enfoque en inclusión

RVOE 2017-056

¿Quieres estudiar Educación con enfoque en inclusión? Echa un vistazo aquí.

Próxima fecha de admisión: Junio

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden

Al hacer clic en "ENVIAR", reconoces haber leído las Políticas de Privacidad y confirmas estar de acuerdo con el uso de ellas, así como los Términos y Condiciones del sitio.

¿Quieres estudiar Educación con enfoque en inclusión? Echa un vistazo aquí.

Plan de estudios

¿Por qué estudiar Educación con enfoque en inclusión?

La atención a la diversidad es de vital importancia para la construcción de sociedades más justas, de allí que la educación inclusiva va más allá de un modelo pedagógico, que tiene que ver con la incorporación de valores de convivencia entre los seres humanos. Entre ellos: respeto, honradez, libertad, confianza y justicia.

El enfoque de educación inclusiva, implica modificar substancialmente la estructura, funcionamiento y propuesta pedagógica de las escuelas para dar respuesta a las necesidades educativas de todos y cada uno de los niños y niñas, de forma que todos tengan éxito en su aprendizaje y participen en igualdad de condiciones.

En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan necesidades educativas especiales. Al prestar especial atención a los grupos marginados y vulnerables, la educación integradora y de calidad procura desarrollar todo el potencial de cada persona. Su objetivo final es terminar con todas las modalidades de discriminación y fomentar la cohesión social.

Objetivo

Formar profesionales de la educación con enfoque en inclusión, que obtenga un conjunto de conocimientos, competencias, habilidades, actitudes y valores que le permitan ejercer la profesión docente con calidad y con un alto nivel de compromiso, a fin de dar una respuesta educativa adecuada a las necesidades específicas que manifiestan los educandos con discapacidad, así como a las de quienes presentan necesidades educativas especiales derivadas de otros factores.

DIRIGIDO A:

Cualquier persona con compromiso social y ético, amplio sentido de respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad y en general a la diversidad, así como un amplio interés en el conocimiento de las diferentes opiniones, ideas, culturas, etc. Personas que identifiquen y describan los componentes de una situación o problema. Que sean sumamente observadores y analíticos y se cuestionen las cosas con un juicio crítico. Personas con una curiosidad nata y habilidad para investigar y obtener información a la vez que tolerantes ante los conflictos y las presiones, constructivas en la solución de problemas, positiva ante los retos, responsable, respetuosas, que tengan un interés prioritario por entender y ayudar a la gente con discapacidad y por último ser empático y tener gusto por el trabajo en equipo.

No es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino los pensamientos y acciones de los demás - Yadiar Julián

EJES ACADÉMICOS

Un eje académico es un conjunto de contenidos y disciplinas afines a la licenciatura. De esta manera, cada una de las áreas de estudio se relaciona con las otras porque todas ellas comparten un mismo plano educativo.

Psicopedagógico

La psicopedagogía es la disciplina aplicada que estudia los comportamientos humanos en situación de aprendizaje, como son: problemas en el aprendizaje y orientación vocacional. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje, la pedagogía, la sociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, la psicología cognitiva, la psicología general entre otras.

teorías del desarrollo

Las teorías del desarrollo psicológico prestan atención a cómo crecen y se desarrollan los niños a lo largo de la infancia en distintas áreas: social, emocional y cognitiva.

Muchos investigadores se han centrado en conocer más sobre esta etapa de la vida, y los resultados de una dilatada gama de estudios en los campos de la antropología, la medicina, la sociología, la educación y, por supuesto, la psicología del desarrollo, han resaltado la importancia de la infancia en la formación de la inteligencia, la personalidad y el comportamiento social.

educación e inclusividad

La educación inclusiva es el modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social

La educación inclusiva es considerada como un proceso que toma en cuenta y responde a las diversas necesidades asociadas a la discapacidad, pero no exclusivamente a ellas. Esto implica que las escuelas deben reconocer y responder a la diversidad del alumnado atendiendo a las necesidades que los estudiantes sin distingo de raza, fe o condición social y cultural.

Atención inclusiva

Los colectivos más amenazados, y por tanto, los que precisan más atención en la educación inclusiva, son aquellos en los que inciden un mayor número de estas diversidades, cuando son desigualdades o son percibidas discriminatoriamente.

Todas estas diversidades hay que afrontarlas desde el punto de vista de lo que es justo. El cuidado de esta diversidad que se manifiesta en la ciudadanía constituye un gran reto para los sistemas educativos.

estrategias de intervención y evaluación

Una intervención educativa es un programa específico o un grupo de pasos para ayudar a un niño a mejorar en un área que necesite. Los niños pueden tener muchos tipos diferentes de necesidades.

Si un niño se está comportando inapropiadamente, la escuela puede proveer una intervención conductual, como las intervenciones y apoyos conductuales positivos (PBIS, por sus siglas en inglés) o un contrato de comportamiento. Para asignaturas como lectura o matemáticas existen intervenciones educativas (en ocasiones conocidas como intervenciones académicas).

UNA UNIVERSIDAD DIFERENTE

Mondragón México te brinda un modelo educativo único, un modelo que te une al mundo laboral, empresarial, tecnológico, social, cosmopolita…. Pero sobre todo te une al mundo real.

¿CÓMO LO HACEMOS?

Movilidad internacional

A partir del 5to semestre, todos los alumnos tienen un viaje al extranjero garantizado para conocer las mejores empresas, agencias, organizaciones etc. referentes a su carrera en otro país. Nota: Sólo incluye boleto de avión, vuelo redondo.

Alternancia

Si escoges alternancia Mondragón México te garantiza egresar con 2 años de experiencia laboral.  A partir de 5to semestre podrás estudiar y trabajar desarrollando proyectos para dar solución a problemáticas reales con acompañamiento académico.

Emprendizaje

¿Pasión por emprender? Aprende a hacerlo, en Mondragón México, a partir de 5to semestre tienes la oportunidad de elegir crear tu propio negocio. Recibirás el asesoramiento académico y las herramientas necesarias para que al egresar tu negocio ya esté facturando.

¿Cómo es nuestro proceso de admisión?

La Universidad Mondragón México no tiene un proceso de admisión tradicional, aquí, tendrás que realizar un casting de admisión dónde valoraremos tus aptitudes, habilidades, trabajo en equipo, pero sobre todo tu actitud. ¿Cómo es un casting? Ve nuestro video.

Para mayor información déjanos tu datos

1Datos Básicos
2Datos Educativos

Al hacer clic en "ENVIAR", reconoces haber leído las Políticas de Privacidad y confirmas estar de acuerdo con el uso de ellas, así como los Términos y Condiciones del sitio.
Facebook Chat
1
Close chat
Saludos, gracias por contactar con nosotros, haz clic en "Comenzar".

Comenzar