Diplomado en Interiorismo y Diseño Ambiental | Universidad Mondragón México

Diplomado en Neuroarquitectura e Interiorismo

Diplomado en Neuroarquitectura e Interiorismo

La neuroarquitectura es una disciplina que se interesa por cómo el entorno modifica la química cerebral, y por lo tanto las emociones, los pensamientos y las conductas. Su función es crear espacios para la felicidad, el bienestar, la productividad y la calidad de vida. Edificios que reduzcan el estrés y la ansiedad.

Se calcula que los seres humanos pasan más del 90% de su tiempo dentro de edificios. Sabiendo cómo el ambiente tiene poder sobre el cerebro, ese dato por sí solo nos aporta ya mucha información. Nos da una idea bastante clara de la importancia de la creación de edificios más humanos, saludables y que generen bienestar. La neuroarquitectura se enfoca tanto en aspectos estéticos como en aspectos simbólicos.

 

Objetivo

El participante será capaz de aplicar las nuevas tendencias de la neuroarquitectura, diseñando espacios interiores que generen estímulos positivos y sensaciones benéficas, a través de la luz, los materiales, el color, uso de sistemas ambientales y más. Además, podrá pensar y diseñar espacios para gestionar emociones, pensamientos, conductas y crear experiencias

Dirigido a:

Arquitectos, Ingenieros Civiles, profesionales del Diseño, Diseñadores Industriales y Gráficos, estudiantes avanzados de arquitectura/diseño/ingeniería.

/ viernes de 19 a 21h y sábados de 9 a 13h

La simplicidad, llevada al extremo, se convierte en elegancia
Jon Franklin

.

Datos sobre el Diplomado

102

Horas

50%

Teoría

50%

Práctica

2

MÁSTER CLASS DE TALLA NACIONAL E INTERNACIONAL

1

FORO DE EXPOSIÓN FINAL FRENTE A PANELISTAS EXPERIMENTADOS

Inversión

$18,500

INICIO

2 de julio

Colaboradores

PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTA CON NOSOTROS