INICIO DEL DIPLOMADO 22 de abril de 2022 | MODALIDAD ONLINE
El Diplomado Internacional en Sostenibilidad Corporativa de la Universidad de Mondragón México, aspira a formar nuevos líderes que estén a la vanguardia de la gestión organizacional, con una visión ética y sostenible.
El mundo se enfrenta a nuevos riesgos y retos, que requieren de la participación activa de los estados, las organizaciones públicas y privadas y la sociedad en general.
Este nuevo escenario obliga a las empresas, organizaciones y administraciones públicas a adaptar su modelo productivo y de crecimiento hacia una gestión más sostenible teniendo en cuenta que los recursos naturales son finitos y atendiendo a las exigencias de los stakeholder que demandan gestión ética, respeto por los derechos humanos, igualdad de oportunidades, protección del medio ambiente, lucha contra el cambio climático, contribución social, etc.
La única opción de crecimiento y desarrollo económico es ser sostenibles, teniendo como eje central los objetivos de desarrollo sostenible dentro del marco de la agenda 2030, y atendiendo a una creciente regulación normativa a nivel internacional.
La persona que participe de este Diplomado Internacional saldrá con una visión integral y sostenible del entorno, con capacidad de liderar la gestión de riesgos, diseño e implantación de sistemas estratégicos, desarrollo de políticas, despliegue a procesos y medición de resultados y evaluación de impactos, contemplando el buen gobierno corporativo y los entornos económico, social, ambiental y tecnológico.
Quien participe de este Diplomado saldrá con una visión integral y sostenible del entorno, con capacidad de liderar la gestión de riesgos, diseño e implantación de sistemas estratégicos, desarrollo de políticas, despliegue a procesos y medición de resultados y evaluación de impactos.



Objetivo
La adquisición de habilidades y competencias, necesarias para el diseño, desarrollo, implantación y evaluación de modelos de dirección y de gestión estratégicos, orientados a la Sostenibilidad y a la responsabilidad social con los más altos estándares internacionales.
Desarrollar un espíritu crítico del entorno social, ambiental, macroeconómico y tecnológico, con una visión holística, a fin de detectar riesgos y aportar soluciones integrales, estratégicas e innovadoras de alto impacto en su entorno y grupos de interés, contribuyendo a los Objetivos de desarrollo Sostenible, Agenda 2030 (ODS).
Dirigido a:
Emprendedores: que quieran desarrollar productos o servicios éticos, de alto impacto en el entorno, aplicando criterios sostenibles desde el inicio de su idea y diseño.
Profesionales: de la gestión pública y privada, empresarial, tercer sector, técnicos, gestores, directivos, miembros de comités de ética, sostenibilidad o RSC, etc.
Consultores: y auditores que quieran especializarse en gestión ética de todo tipo de organizaciones.
Directora Académica:
Zulma Escalante, profesora visitante de la Universidad Complutense de Madrid.
Co-Director: José López del Castillo, director de LCA Compliance.
Horario
Sesiones con profesores en Europa: viernes de 8 a 12:30h | Sesiones con profesores en América: viernes de 16 a 20:30h y sábados de 8 a 12:30h
.
Datos sobre el Diplomado
130
Horas
5
MóDULOS
100%
de los profesores con experiencia internacional en empresas de prestigio
100%
apegado a la realidad empresarial y con enfoque práctico



¿POR QUE TOMAR ESTE DIPLOMADO?
- Visión integral, estratégica y sostenible de la gestión, teniendo en cuenta los ODS y la Agenda 2030.
- La persona participante irá desarrollando a lo largo de las clases un Plan Estratégico de Sostenibilidad, se realizarán talleres prácticos de los temas más importantes y se visitarán a empresas a fin de conocer de manera directa los sistemas de sostenibilidad que están implantando grandes empresas españolas y mexicanas.
- Cuerpo de profesores: europeos y mexicanos, multidisciplinar en su mayoría académicos, directores de sostenibilidad o RSC, consultores, auditores, con una dilatada trayectoria profesional y académica.
- Metodología: utilizamos las metodologías más novedosas que facilitan el aprendizaje learning by doing, thinking based learning, agile, gamificación.
- Clases en streaming: la persona que participe puede interactuar en tiempo real con sus profesores y compañeros de clase. Las clases serán grabadas y subidas a una plataforma virtual.
Inversión
$32,000MXN
Nuestros aliados
PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTA CON NOSOTROS