Docente de la materia de Hotelería y Egresada de Administración Turística de la Universidad Mondragón México.
La nueva normalidad de la que hoy se habla, cuando logremos superar los rigores de la pandemia ocasionada por el coronavirus, nos exigirá creatividad y compromiso para enfrentar los retos enormes en las actividades a las que nos dedicamos.
Sin duda alguna, la industria turística es una de las más impactadas por esa inesperada pandemia que padecemos hoy en día y que nos ha obligado a hacer un alto en el camino por el confinamiento al que estamos sometidos.
Sin embargo, es muy cierto que, uno de los retos más grandes que tenemos enfrente, será la oportunidad de reinventarnos como seres humanos y, junto con ese proceso, revolucionar este maravilloso sector, conocido también como la industria sin chimeneas.
Cuando la noticia de la cuarentena se transformó en algo serio y quedarnos en casa se volvió una de las prioridades más importantes a nivel mundial, entonces entendimos la importancia de valorar otras cosas que no sean objetos, como el tiempo, el amor, los amigos, la familia. Y eso sin duda, nos llevará a ser mejores seres humanos. De alguna manera lo anterior es el potencial del que disponemos para avizorar nuevos escenarios de oportunidades.